En esta charla, Rodrigo Moyá nos contó sobre las cosas más relevantes que le sucedieron durante su carrera como desarrollador en diferentes empresas en las que trabajó. La primera de estas anécdotas fue que (como tal vez nos habrá sucedido a la mayoría de nosotros) durante su primer trabajo, pensó que realmente no sabía mucho sobre el desarrollo o la programación en general como las personas que ya estaban en la empresa, ya que era solo un principiante que por las tardes solía travesear un poco con Linux descargando código fuente y eso era todo.
Más tarde, con el paso del tiempo, descubrió que esto no era cierto en lo absoluto. Descubrió que había personas, que trabajaban con él, que tal vez ni siquiera sabían cómo utilizar un simple sistema de control de versiones o que no podían usar una librería para el código que se usaba con regularidad y que tenía más sentido ponerlo en una.
Bueno, entonces nos contó acerca de muchas otras compañías que conoció, algunas de ellas fueron adquiridas por terceros, así que así fue como el pasó a través de algunas compañías de software de software libre. Entre estas empresas, una experiencia muy importante que podríamos mencionar es la que obtuvo durante su trabajo en Canonical.
Él apoya firmemente el trabajar con código abierto y en hacer que los cambios sean commiteados normalment al proyecto padre, por lo que nos dijo que al principio estaba muy cómodo ya que usualmente trabajaba en proyectos que siempre eran commiteados ascendentementes, pero luego lo cambiaron a trabajar en un proyecto de un ambiente de escritorio, así que aquí es donde nos dijo que fue muy difícil para él, ya que continuamente tenía que mediar entre los intereses de Canonical y los de Gnome, y a veces estas mediaciones se te llevan la mayor parte de tu tiempo y dado que él es un programador, este no era realmente el tipo de cosas en las que le gustaba perder la mayor parte de su tiempo durante el trabajo, sino mas bien solo escribir código. Así que esta es una cuestión muy importante que debes tener en cuenta cuando trabajes en este tipo de proyectos, que por lo general no eres consciente de ello hasta que te ya estás allí.
Luego, por supuesto, tuvimos algunas preguntas sobre todas estas experiencias que intentó contarnos, por lo que alguien preguntó sobre los otros roles que se pueden encontrar en proyectos de software libre. Más específicamente, le preguntamos a Rodrigo si había suficientes lugares de trabajo para otros roles diferentes a los desarrolladores de software?
To what he replied that even thought this free software projects usually start with a single or couple of developers, of course there is always going to be needed some systems administrators to manage the platform where the software is going to be deployed so there is plenty of work for sys admins in free software too.
Posted on abril 1, 2012
0